Saltar al contenido principal

Construimos un nuevo CNII. ¡Juntos lo logramos!

En el 2021, nuestra prioridad, fortalecer la garantía de los derechos de los grupos de atención prioritaria a través de las distintas áreas estratégicas.

Destacamos algunos de los hitos más importantes.

Evaluamos la Agenda de Igualdad 2017 – 2021 que nos permitió evaluar e identificamos las brechas de desigualdad para proponer políticas públicas. Abordamos casos de amenaza y vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, con acciones y medidas de protección en el marco de una oportuna articulación institucional.

Trabajamos en el “Protocolo de Seguridad para la Prevención, Atención Integral y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia en Servicios Intramurales de Acogimiento Institucional y Extramurales”. Además, con los GAD (s) municipales, consejos y juntas cantonales de protección de derechos del país, abordamos las recomendaciones para la elaboración de procedimientos y protocolos para la aplicación de medidas administrativas de protección integral de derechos de las personas adultas mayores.

Con la participación activa de técnicos de territorio y ciudadanía conformamos y fortalecimos los consejos consultivos nacionales y cantonales de niñas y niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

El área de Planificación, desarrolló el Plan Estratégico Institucional 2021-2025, ejecutamos las actividades para el cumplimiento del Plan Estratégico de Mejora e implementamos el Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información.

La Dirección Jurídica, se trabajó en proyectos de ley y en reformas a cuerpos normativos que garanticen los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

En el ámbito administrativo y financiero, cumplimos con el Plan Anual de Contrataciones, aplicamos nuevos sistemas y plataformas tecnológicas, para garantizar procesos correspondientes al área.

Actividades que día tras día a través de nuestras plataformas digitales, medios de comunicación, talleres, reuniones y otras actividades son difundidas para promover la ANII, CNII, consejos consultivos, Sistema de Protección de Derechos.

La protección y garantía de derechos es un trabajo permanente, comprometido, firme, democrático y con igualdad en la diversidad respaldado y apoyado por el Presidente del CNII, el Ministro de Inclusión Económica y Social, Ec. Esteban Bernal.

En este 2022 continuaremos con la tarea de ser parte de la construcción de un mejor país con libertad e inclusión.

¡Juntos lo logramos!