Curso: Enfoque de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional llevará a cabo del 9 al 29 de junio 2025, el curso gratuito sobre enfoque de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional, con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social -MIES-.
Inscríbete aquí
Código de inscripción: 42154
¿Por qué es importante el enfoque de igualdad y no discriminación?
Porque promueve la justicia social y los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, la dignifidad y el respeto, la cohesión social y el bienestar colectivo.
¿Qué aprenderás en el curso?
Se abordarán las premisas conceptuales y prácticas sobre el enfoque que busca eliminar barreras y prejuicios que limitan el acceso a oportunidades en educación, empleo, salud y participación social basándose en la edad. Por ejemplo, combatir la discriminación por edad en el ámbito laboral, donde tanto jóvenes sin experiencia como adultos mayores son a menudo relegados.
Se brindarán contenidos para asegurar que todas las personas, sin importar su edad, sean tratadas con dignidad y respeto, y que no sean objeto de estereotipos o trato desigual. Esto es crucial para la salud mental y el bienestar de individuos de todas las edades.
Se conocerá sobre el marco legal y normativo, para proteger los derechos de todas las generaciones y combatir la discriminación por edad, lo que refuerza la importancia de este enfoque.
El curso está pensado para reconocer la diversidad social, el diálogo y el aprendizaje. El enfoque de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional es vital para construir sociedades más justas, inclusivas y prósperas, donde cada individuo, sin importar su edad, pueda desarrollar su potencial plenamente y contribuir al bien común.