Datos sobre la exoneración del impuesto predial a las personas adultas mayores y el rol de los municipios

Desde el año 2019 está vigente la Ley Orgánica de Personas Adultas Mayores, que en su artículo 14 exonera del pago del impuesto predial municipal a quienes habiendo cumplido 65 años, posean un patrimonio menor a $225000 (500 RBU al 2023) y cuyos ingresos mensuales sean menores a $2250 (5 RBU al 2023).
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional ha realizado un informe del seguimiento a las acciones de los municipios respecto a este tema. Se solicitó información a los 221 GADS cantonales para conocer el cumplimiento de este derecho de las personas adultas mayores.
El 59% de municipios reportaron información y el 41% no dieron respuesta a nuestro pedido. Con base a esta información se han obtenido los siguientes datos:
Solo el 53% de personas adultas mayores accedieron a este beneficio, es decir que el 47% pagaron un impuesto que por ley NO deben pagar.
Asi mismo, solo 47% de los municipios consultados han hecho esfuerzos para dar a conocer a la ciudadanía sobre la exoneración de este tributo para personas adultas mayores.
Apenas el 42% cuentan con ordenanzas para regular la exoneración del mismo y el 46% cuentan con algún procedimiento para el cobro del impuesto predial. Es decir menos de la mitad de municipios consultados han tomado acciones respecto a estos puntos.
Adicionalmente, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional indagó con integrantes de los Consejos Consultivos de Personas Adultas Mayores sobre sus precepciones sobre este tema y se obtuvieron los siguientes resultados:
El 63% de los consultados manifestaron NO haber sido beneficiados de la exoneración del impuesto predial, es decir únicamente un 37% accedió a este derecho.
El 79% indicó que desconoce si el municipio donde radica haya difundido el procedimiento para la exoneración tributaria, únicamente el 27% se ha enterado del tema, pero de forma limitada.
Así mismo, el 68% desconoce el procedimiento para presentar quejas frente a cobros indebidos del impuesto predial, solo el 32% tiene información al respecto.
Estos datos dan cuenta de la necesidad de seguir trabajando para el cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores. Finalmente hacemos un llamado a los municipios para que difundan de manera eficaz a la ciudadanía sobre el beneficio de la exoneración tributaria y sus procedimientos.
Este próximo martes 17 de enero a partir de las 9h00, transmitiremos en vivo junto a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, un programa que responderá las preguntas frecuentes y demás inquietudes al respecto de la exoneración del pago del impuesto predial, para las personas adultas mayores según la normativa vigente.