Saltar al contenido principal

Desde el CNII en territorio acompañamos en la promoción, capacitación e incidencia técnico-política a los organismos de protección en territorio

El equipo del CNII en territorio acompaña en varios procesos técnico-políticos que comprenden la promoción, capacitación, incidencia política y acompañamiento para incorporar el enfoque y las políticas de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional. Te contamos más novedades en algunos cantones del país.

En Eloy Alfaro y Esmeraldas junto a la ONG Caritas, mantuvimos reunión virtual con los secretarios técnicos, para implementar espacios de formación permanente en derechos humanos y mecanismos de protección, para garantizar la seguridad de los defensores y defensoras comunitarias, a fin de que puedan proteger los derechos de los grupos de atención prioritaria en las zonas rurales, dentro del marco de conformación y fortalecimiento de las defensorías comunitarias, 3 hasta el momento.

En El Pan trabajamos con la Secretaria Ejecutiva y el equipo técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, con el objetivo de articular acciones interinstitucionales para la ejecución actividades de su POA 2024. Como acuerdos de la jornada de trabajo se realizará un proceso de formación a los Consejos Consultivos del cantón, para fortalecer sus capacidades y roles; así como a otros actores y organismos del sistema de protección de derechos, además se armó un cronograma para cumplir con las actividades encomendadas en el marco de las recomendaciones del informe de observancia al artículo 14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM-.

En Arenillas, realizamos asistencia técnica y seguimiento a los casos de vulneración de derechos de los grupos generacionales, en esta reunión con los integrantes de la Junta y la secretaria del Consejo de Protección, levantamos información sobre el caso de una persona adulta mayor en situación de calle, con el propósito de gestionar la restitución de sus derechos, con el apoyo de los organismos competentes.

Junto al alcalde de Antonio Ante,  César Escobar y servidores del GADM, CCPD, JCPD y FOCI (Childfund), el CNII participó en una reunión de trabajo donde se analizó la ubicación de la Junta Cantonal de Protección de Derechos -JCPD- en la estructura municipal.

En Cuenca, mantuvimos reunión de trabajo para definición de metodología participativa, con el vocal de lo social del gobierno parroquial de Sayausí, que cuenta con experiencia en participación. Se gestionó su participación como facilitador en el taller dirigido a las/os delegadas/os provinciales de Azuay, que integran el Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes. Denominado “Descubrir tu talento, lo cambia todo”.