Diálogo intergeneracional e inclusión de todas las voces para construir la Agenda Nacional para la Igualdad y proteger los derechos
En las provincias de Pichincha, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y El Oro, dialogamos con diversos grupos etarios (niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores). De este proceso, se recogieron valiosos aportes que servirán como base para la construcción de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional 2025-2029. Los participantes identificaron problemáticas en los ejes de educación integral; salud, cuidado y deporte; y prevención de la violencia y acceso a la justicia.
Pichincha
Morona Santiago
Zamora Chinchipe
El Oro
En Quito, participamos en el proceso de conformación de los Consejos Consultivos. Estos consejos representan a las administraciones zonales y agrupan a diferentes poblaciones y temas: personas adultas mayores, naturaleza y animales, pueblos y nacionalidades indígenas, niñas, niños y adolescentes, personas en movilidad humana, diversidades sexo genéricas, personas afrodescendientes y montubios, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Previamente, se llevó a cabo un proceso de selección de representantes en cada una de las administraciones zonales. Participaron alrededor de 200 personas en el evento.
En Rumiñahui, provincia de Pichincha, capacitamos sobre el Sistema de Protección de Derechos, incluyendo las medidas y garantías de protección de derechos para niñas, niños y adolescentes.