Saltar al contenido principal

El CNII fortalece la protección integral de derechos, promueve la igualdad intergeneracional y lidera acciones de prevención de la violencia en el territorio nacional

En Cuenca, provincia del Azuay, y dentro del marco del fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Derechos, participamos en la Mesa Técnica de Análisis de Casos de la parroquia San Joaquín. En esta instancia, a través de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, se brindó un taller sobre rutas y protocolos de atención. En este proceso estuvieron involucradas las entidades que conforman el Sistema de Protección de Derechos local.

 

En el cantón Salitre, provincia del Guayas, y en colaboración con el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, se llevó a cabo la consulta para la priorización de las problemáticas de las Personas Adultas Mayores. Estos aportes contribuirán a la construcción de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional 2025-2029.

Las personas adultas mayores que participaron, beneficiarias del convenio MIES-GAD que se ejecuta en la cabecera cantonal, respondieron a las preguntas de la consulta en temas como: educación integral, salud, cuidado, deporte, trabajo, seguridad social, prevención de la violencia y acceso a la justicia.

Finalmente, nos comprometimos a socializar la política pública una vez que esta haya sido formulada.

En el cantón Pelileo, parroquia Salazaka, se impartió un taller sobre Derechos Humanos como parte de la Escuela de Liderazgo y Política Pública que organiza el Gobierno Provincial de Tungurahua.

Durante la sesión, dialogamos sobre el principio de igualdad y no discriminación. Además, junto a los participantes, analizamos los derechos con una perspectiva generacional.

En el cantón Ambato, provincia de Tungurahua, y en colaboración con las instituciones del Sistema Integral de Protección de Derechos, brindamos apoyo en los Puntos Violeta. Esta acción se enmarcó dentro de las actividades programadas por el mes de la erradicación de la violencia.

Durante esta jornada, informamos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas adultas mayores sobre la prevención de la violencia y la ruta de atención en estos casos.

En el cantón Montúfar, provincia de Carchi, se llevó a cabo una capacitación dirigida a jóvenes líderes de los cinco cantones de la provincia.

El evento abordó el tema de Juventudes y Derechos de Igualdad y fue organizado de manera conjunta con el Ministerio de Desarrollo Humano y ChildFund-FEDACC.

En Guayaquil, participamos en el taller denominado «Estrategia para la Prevención y Erradicación del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes».

Durante nuestra intervención, destacamos el rol del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII) y la importancia del fortalecimiento y la coordinación interinstitucional, así como la cooperación de las ONG dentro del Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID).