Saltar al contenido principal

ELECCIONES 2025: «Incluir el enfoque de igualdad y no discriminación en los planes de gobierno es fundamental»

Arón Sánchez, secretario técnico del CNII, participó en la rueda de prensa realizada en el Auditorio de la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, para presentar ante los medios de comunicación la Guía Metodológica para Planes de Trabajo de Candidatas y Candidatos a Elecciones 2025, junto al Instituto de la Democracia y el Consejo Nacional Electoral.

«Que los binomios puedan incorporar en sus planes de trabajo el enfoque de igualdad y no discriminación intergeneracional, es fundamental para llevar a cabo la planificación», aseguró el secretario técnico del CNII, al referirse a la importancia que tiene esta perspectiva, desde el trabajo por los derechos humanos en el país, para que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, sean atendidas en sus necesidades de manera prioritaria.

El Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Político Electoral – Instituto de la Democracia IDD-, es una entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral, que lleva a cabo los procesos de capacitación a nivel nacional, para trabajar junto a los candidatos y candidatas a elecciones del 2025, con el objetivo principal de fomentar la construcción y participación democrática de la ciudadanía, a través de la formación en temas político-electoral, cívico-democrático, cultura participativa y observación electoral. Estas capacitaciones se llevarán a cabo con el apoyo de los Consejos Nacionales para la Igualdad en el país.

Desde el CNII, es importante destacar además, que para este proceso electoral, en los procesos de sensibilización y capacitación se debe considerar:

  • La importancia del voto facultativo (adolescentes y personas adultas mayores) como un derecho a la participación.
  • La inclusión del enfoque intergeneracional en los planes de trabajo
  • Proteger la imagen de niñas, niños y adolescentes (no usarlos en campañas proselitistas)