Saltar al contenido principal

En Alausí, Balsas, Zamora, Ambato, Ibarra y Loja, fortalecemos el Sistema de Protección y la construcción de política pública intergeneracional mediante asistencia técnica y articulación interinstitucional con los gobiernos locales

En el cantón Alausí,  provincia de Chimborazo, participamos en la socialización de la Agenda Cantonal para la Igualdad en Alausí. Junto al equipo consultor, delegaciones educativas y autoridades locales, revisamos el diagnóstico de los cinco enfoques de igualdad. Durante la jornada, se destacaron los valiosos aportes de los asistentes, especialmente en temas de niñez, adolescencia y juventud, fortaleciendo así la fase de propuestas y el modelo de gestión.

Adicionalmente, coordinamos acciones con Yolanda Merino, Directora de Talento Humano del GADM de Alausí, para avanzar en la construcción de la ANII 2025-2029. El objetivo es completar las encuestas de priorización de problemáticas, enfocándonos prioritariamente en jóvenes y adultos mayores (PAM).

En el cantón Ambato, provincia de Tungurahua, visitamos el Hospital General Docente Ambato en compañía del Defensor del Pueblo. El objetivo fue verificar la situación de salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes afectados por el accidente de tránsito en Simiatug, quienes se encuentran recibiendo atención en esta casa de salud.

Previamente, en horas de la mañana, se articuló la gestión de este tema en el Gabinete Provincial, bajo la coordinación de la Gobernadora y el Ministerio de Desarrollo Humano.

En el cantón Ibarra, provincia de Imbabura, trabajamos articuladamente con el Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de la Mujer y Derechos Humanos, el Ministerio de Salud Pública y la Policía Nacional.

En este contexto, mantuvimos una reunión de trabajo con el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial Rural de San Antonio de Ibarra. El objetivo fue coordinar la formulación de una política pública local (Resolución) para la prevención de la violencia y la reducción de la desnutrición crónica infantil en dicha parroquia.

En el cantón Balsas, provincia de El Oro, trabajamos con la Directora de Desarrollo Social del GADM. El objetivo fue incidir, motivar y garantizar que los facilitadores, promotores sociales y titulares de derechos (jóvenes y personas adultas mayores) apliquen el formulario de priorización de problemáticas.

Este proceso es fundamental para la actualización de la ANII 2025-2029. Como resultado de la gestión, la Directora autorizó y dispuso de forma inmediata la aplicación de dichos instrumentos.

Vía telemática, trabajamos con el equipo técnico del CCPD de Zamora. El objetivo fue ultimar los detalles del Evento Provincial de Capacitación, dirigido a Secretarios Técnicos (ST), Juntas Cantonales de Protección de Derechos (JCPD), Comisiones de Igualdad y Género (CIG) y miembros de los CCPD de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

Esta actividad busca fortalecer las capacidades de los funcionarios y, con ello, asegurar una efectiva garantía de derechos por parte de los GAD en el territorio.