En Arajuno, junto al Consejo y Junta Cantonal de Protección de Derechos impulsamos la prevención integral de la violencia, promoviendo la denuncia y la protección de derechos comunitarios
En el cantón Arajuno, junto al Consejo y la Junta Cantonal de Protección de Derechos, trabajamos con madres y padres de las comunidades. Nuestro enfoque principal fue la prevención de las distintas formas de violencia, abordando: sus manifestaciones cotidianas, eestrategias para prevenirlas y afrontarlas de manera constructiva.
Utilizamos herramientas prácticas como la reflexión sobre formas de resolución pacífica de conflictos y la promoción de la empatía para crear espacios más seguros y respetuosos.
Se explicaron y definieron los siguientes tipos de violencia:
- Física Golpes, empujones, daños corporales.
- Psicológica o Emocional Humillación, amenazas, manipulación, aislamiento.
- Verbal Insultos, burlas, gritos, lenguaje discriminatorio.
- Sexual Acoso, tocamientos, coerción, explotación.
- Económica o Patrimonial Control del dinero, destrucción de bienes, negación de recursos.
- Simbólica Estereotipos, chistes sexistas, mensajes mediáticos que perpetúan desigualdades.
- Digital Ciberacoso, difusión de imágenes íntimas, amenazas en redes.
El objetivo de esta iniciativa fue enseñar a identificar señales tempranas de violencia para poder ayudar a las personas que se encuentren en posibles casos de vulneración de sus derechos y así actuar de manera efectiva.






