Saltar al contenido principal

En Chunchi, Alausí y Guano trabajamos con autoridades locales priorizando las problemáticas sociales y garantizando derechos para la construcción participativa de la ANII 2025-2029

En Chunchi, se trabajó con autoridades del Distrito de Educación de Alausí y Chunchi. Se solicitó la difusión y socialización de la encuesta para la construcción de la ANII 2025-2029 en las Unidades Educativas urbanas y rurales. El objetivo es registrar las opiniones de la comunidad educativa, las cuales servirán para priorizar las problemáticas sociales. Adicionalmente, se mantuvo una reunión de trabajo con la Directora Distrital del Ministerio de Salud Pública encargada de los cantones Chunchi, Alausí, Cumandá y Pallatanga. A ella se le socializó el trabajo que el CNII se encuentra realizando a nivel nacional para priorizar las problemáticas sociales, con miras a la construcción de la ANII 2025-2029. Para cumplir este objetivo, era importante la difusión de la encuesta dirigidos a los clubes de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores  y al personal de las diferentes áreas y programas de este Ministerio. La titular aceptó atender este pedido.

En Alausí, trabajamos con el equipo del Municipio para entregar infromación sobre la construcción de laAgenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional ANII 2025-2029  y la priorización de problemáticas sociales. Se solicitó la difusión de la información a los funcionarios de las dependencias municipales, así como a los usuarios de los diferentes programas y proyectos. Además, se analizó la necesidad de fortalecer el funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos y se acordó con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos su difusión a todos los organismos del SPID en el cantón Alausí. El Municipio asumió el compromiso de atender el pedido, resaltando el interés del alcalde en trabajar y garantizar los derechos de los grupos más vulnerables y de atención prioritaria.

 

 

En Riobamba, trabajamos con la Directora del Ministerio de Desarrollo Humano y la coordinadora del Departamento de Promoción de Servicios de la Salud Zonal 3. El objetivo fue realizar la entrega de información para la realización de la Consulta de cara a la construcción de  la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional ANII 2025-2029. El trabajo de difusión se centrará en los programas del Ministerio de Desarrollo Humano que atienden a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores de todos los cantones de la provincia de Chimborazo. Adicionalmente, se socializó y se solicitó el apoyo del personal del Ministerio, en el ámbito de los clubs de adolescentes y grupos organizados de personas adultas mayores, para difundir esta información.

 

En Guano, trabajamos con la Directora del Distrito del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, con la finalidad de entregar la información para que se recojan las opiniones de niñas, niños y adolescentes y sus familias de las Unidades Educativas urbanas y rurales del cantón, sobre la priorización de las problemáticas sociales para la construcción de la ANII 2025-2029.