Saltar al contenido principal

En Cuenca, El Pan y Espíndola trabajamos con autoridades locales para tratar las problemáticas y articular acciones en beneficio de los grupos de atención prioritaria

En Espíndola, provincia de Loja, en el marco de la coordinación interinstitucional junto a Plan Internacional, facilitamos el taller de fortalecimiento a los mecanismos comunitarios de protección de derechos, participaron 27 representantes de los mecanismos comunitarios de protección de derechos de las comunidades de Tundurama, Consaguana, La Naranja, El Lucero (cantón Espíndola) y Utuana (cantón Calvas)

Fortalecer el liderazgo, desde la promoción y la prevención dirigido a los líderes y lideresas comunitarias que integran los mecanismos comunitarios de protección de derechos, pertenecientes a tres comunidades del cantón Espíndola y dos comunidades del cantón Calvas, también realizamos el diagnóstico del sistema de protección integral de derechos, funciones de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos y las rutas de protección y restitución de derechos.

Participamos en la mesa de articulación interinstitucional en el cantón El Pan, en el marco del cumplimiento de los acuerdos generados para el fortalecimiento del sistema de protección local, en este espacio se realizó el seguimiento al cumplimiento de las acciones especificas de los organismos e instituciones públicas, como el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, Ministerio de Trabajo, Comisaría Nacional, Junta de Protección de Derechos, Defensoría Pública, Ministerio de la Mujer y Centro de Atención las Marías para la prevención y erradicación de la violencia y situaciones de riesgo a niñas, niños y adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

En Cuenca recabamos información dentro del proceso de observancia a los centros en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, en este caso visitamos el Instituto de Parálisis Cerebral Cuenca (IPCA); además visitamos el Centro de Acogimiento ALDEAS SOS, donde procedimos a conocer sus renovadas instalaciones, llenamos los formularios de información del centro y del personal.

Este proceso de observancia tiene como objetivo conocer la situación de la gestión de los servicios que operan bajo convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Gobiernos Autónomos Descentralizados y entidades cooperantes así como el cumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos convenios.