Saltar al contenido principal

En El Oro, Carchi y Tungurahua trabajamos en la promoción y protección de derechos y la Movilidad Humana a través de la colaboración interinstitucional

En el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. participamos en el Festival por la Vida, un evento organizado por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos. El objetivo del festival es destacar la gravedad del suicidio y promover acciones de prevención basadas en evidencia.

En el cantón Montúfar, provincia del Carchi, participamos en el evento de graduación del voluntariado organizado por ChildFund-FEDACC. Esta colaboración, entre ChildFund (organización internacional sin fines de lucro que trabaja con niños) y la FEDACC (Federación de Asociaciones Comunitarias del Carchi), busca implementar proyectos sostenibles desde la niñez, involucrando a actores clave de la sociedad.

En el ámbito de la niñez y adolescencia, se llevó a cabo el proyecto «Galería de Tus Derechos». En este espacio, se capacitó a niñas, niños y adolescentes en temas como la Convención sobre los Derechos del Niño, participación y liderazgo. Estas actividades se realizaron en las parroquias de los cantones Tulcán, San Pedro de Huaca, Montúfar, Bolívar y Espejo.

Además, se participó en un proyecto de cohesión social que se desarrolla en la parroquia San Vicente de Pusir, en el cantón Bolívar, donde asisten personas de todas las edades.

Para el último trimestre del año, se vinculará a niños, niñas y adolescentes que formaron parte de proyectos anteriores, como los jóvenes de teatro y debate, para dar continuidad a un proceso sostenible.

A este evento asistieron representantes de los CCPD (Consejos Cantonales de Protección de Derechos) de Tulcán, Montúfar, Bolívar y Espejo.

En el cantón Pasaje, provincia de El Oro, brindamos asistencia técnica al equipo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos. El objetivo de la reunión fue revisar el reglamento interno de la Red de Protección de Derechos Cantonal para personas en situación de movilidad humana.