Saltar al contenido principal

En Guamote, Chunchi, Montecristi y Puyo promovemos los derechos y fortalecemos la articulación institucional y social

En el cantón Guamote, participamos en la conmemoración del 1 de octubre, Día de las Personas Adultas Mayores.

Junto con el Alcalde, los Concejales, la Dirección de Desarrollo Social, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, y los servicios del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, se visibilizaron los aportes, sabiduría y valores de este grupo poblacional a la sociedad.

En este evento, también se posesionó al equipo del Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores.

En Chunchi y Montecristi, en el marco del proceso de Observancia de la política pública y las herramientas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, realizamos el levantamiento de información mediante una encuesta sobre el funcionamiento, gestión y fortalecimiento de capacidades de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.

En el cantón Puyo, participamos en la Feria Paz y Seguridad. En este evento, diversas entidades, incluyendo a miembros de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos de Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara, la Policía Nacional, el Consejo de la Judicatura, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría Pública, dieron a conocer sus servicios a la ciudadanía.

Durante la jornada, el Consejo de la Judicatura realizó un reconocimiento a la labor de los jueces de Paz en la provincia, destacando su aporte en la construcción de una cultura de diálogo y respeto, y su compromiso con la convivencia pacífica.

Como parte de la feria, tuvimos la oportunidad de interactuar con la ciudadanía pastacense y difundir los servicios que el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional brinda en el territorio para promover, proteger y vigilar los derechos de los grupos generacionales: niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.