Saltar al contenido principal

En la parroquia de Sayausí, ciudad de Cuenca analizamos 39 casos para la protección y restitución de derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores

El CNII en territorio, participó de la reunión mensual de la Mesa de Canalización de Casos, para coordinar con las instituciones locales, en el marco de sus competencias, acciones para la protección y restitución de derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

Bajo la consigna de identificar los nudos críticos en las rutas de atención, que permita obtener insumos para profundizar en el análisis de observancia de la política pública, participamos de la reunión convocada por el Gad Parroquial de Sayausí, donde se analizó 39 casos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, que actualmente se canalizan en la mesa y requieren de una activación del Sistema de Protección de Derechos.

Este espacio de coordinación está conformado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Fundación María Amor, 4 unidades educativas del milenio de Sayausi, Junta Cantonal de Protección de los Derechos de Cuenca, Desarrollo social y productivo del Gad municipal del cantón, Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Acción Social Municipal de Cuenca, Asociación Rafalex, Aldeas Infantiles, Seguro Campesino, Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

Entre los aportes desde la participación del CNII en dicha reunión, se ha realizado asistencia técnica, articulación de reuniones interinstitucionales de acuerdo a los casos y aportes para el fortalecimiento de la mesa. Además, se incluirá la participación del Consejo Consultivo Nacional de Jóvenes, a través de Amanda Paredes, como representante de jóvenes de la parroquia, para el evento de certificación como comunidad protectora a la parroquia Sayausí, frente a la garantía de derechos de grupos de atención prioritaria.