En Loja, Azuay y Cañar trabajamos para la garantía de derechos de los grupos generacionales
El equipo del CNII en la provincia de Loja formó parte de la firma de la carta compromiso con el Observatorio Ciudadano a la aplicación de la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Como CNII nos sumamos en esta campaña para su activación en cuanto a la aplicación de la ordenanza en los cantones que ya cuentan con este instrumento legal e impulsar en los territorios que no cuentan con la ordenanza, para lo cual nos encontramos en constante coordinación con los sistemas de protección de derechos.
En el cantón Gualaceo, provincia de Azuay, con base en los acuerdos mantenidos con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos – CCPD Gualaceo, el CNII mantuvo reunión de trabajo con el coordinador zonal 6 del Registro Civil y CCPD de Gualaceo, en el marco de la gestión de casos y la garantía de derechos de las personas adultas mayores.
Por otra parte, dando continuidad a la hoja de ruta sobre la estrategia para el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones del informe de observancia sobre el Art. 14 de la Ley Orgánica de Personas Adultas Mayores – LOPAM, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional mantuvo una reunión de trabajo con la Defensoría del Pueblo del Cañar para definir el cronograma de seguimiento a los avances de los acuerdos generados con las comisiones de los cantones responsables de promover la formulación de política pública cantonal o resoluciones para garantizar los derechos de las personas adultas mayores en sus territorios en la provincia de Cañar.