Saltar al contenido principal

En Palanda, Nangaritza y Yacuambi trabajamos junto a los Consejos de Protección para elaborar las ordenanzas que permitan proteger los derechos de las personas adultas mayores, entre otros temas

El equipo del CNII en territorio mantuvo reunión con los secretarios ejecutivos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos de los cantones Palanda, Nangaritza y Yacuambi.

El objetivo principal de esta reunión fue dar seguimiento al borrador de la ordenanza del Consejo Cantonal de Protección de Derechos -CCPD-, la cual ya ha sido presentada ante el cabildo municipal, de estos cantones; además como parte del proceso técnico para la conformación del cuerpo colegiado del CCPD, se está trabajando en la elaboración de una hoja de ruta y un reglamento normativo que guíen el procedimiento.

En el contexto del proceso de observancia, hemos realizado actividades orientadas a reforzar el trabajo en territorio y a proporcionar directrices para el cumplimiento de las actividades establecidas en el Artículo 14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM- (exoneración del pago del impuesto predial). Se han dado recomendaciones y acciones de difusión entre la población, especialmente personas adultas mayores, sus cuidadores, Consejos Consultivos de Personas Adultas Mayores y los funcionarios municipales, para que se lleve a cabo el proceso de exoneración del pago del impuesto predial, sus beneficios y el procedimiento para presentar quejas por cobros indebidos.

Además, se ha puesto énfasis en el proceso de observancia de la política pública de desarrollo infantil integral, que se realizará en territorio. Esto incluye la vigilancia de la implementación de dicha política en relación con los Centros de Desarrollo Infantil, tanto los directos como aquellos en convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), que se llevará a cabo en los cantones de la provincia de Zamora Chinchipe.