Saltar al contenido principal

En Riobamba, Sigsig y Alausí trabajamos en estrategias y acciones para que se garantice el derecho a la exoneración del pago del impuesto predial en las personas adultas mayores, en el marco de la creación y actualización de ordenanzas locales

En Riobamba, trabajamos junto a la delegada provincial de la Defensoría del Pueblo, para la socialización de la estrategia territorial para el seguimiento a las recomendaciones del informe de observancia al Art.14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM- y presentación del Sello Defensorial – Ciudades de Derechos Humanos y de la Naturaleza, dirigido a vice alcaldesas, Comisiones de Igualdad y Género, directores financieros y secretarios ejecutivos locales de los Consejos de Protección de Derechos -CCPD- de la provincia de Chimborazo. El evento se realizará el 4 de abril 2024 en el auditorio de la Defensoría del Pueblo.

En el cantón Sigsig, junto al Secretario Técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, definimos acciones para lograr la sensibilización sobre el cumplimiento del Art.14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM- y la activación de mesas técnicas a nivel cantonal y parroquial, en el marco del cumplimiento de las recomendaciones realizadas en el informe de observancia. Además, se coordinaron actividades a realizar con los consejos consultivos generacionales del cantón, a nivel formativo.

En el cantón Alausí, coordinamos acciones con la Secretaria Ejecutiva del CCPD, vicealcaldesa y presidenta de la Comisión de Igualdad. Abordamos varios objetivos como la discusión de la ordenanza del Sistema de Protección Integral en sesión de Concejo Municipal, actividad que es parte de la estrategia de articulación con los GADs del CNII. Identificamos en este proceso algunas dificultades, que son necesarias tratarlas para la comprensión del funcionamiento del Sistema, por lo que se planificó la participación del CNII en el debate.

Analizamos el cumplimiento del Art. 14 -LOPAM-, en base a la operatividad e implementación de la ordenanza ya aprobada; así como también en el ámbito de la protección a las personas adultas mayores, se analizará el procedimiento administrativo, para las medidas de protección de este grupo poblacional que fue presentado por el CCPD.