Saltar al contenido principal

En Tena presentamos el primer informe de observancia al servicio del transporte público

En Tena, provincia de Napo, junto al equipo técnico del Consejo de Protección de Derechos, realizamos la presentación del primer informe de observancia al servicio del transporte público.

Los aspectos observados se relacionan a las condiciones de accesibilidad, adaptabilidad y señalética especializada de los buses de transporte público, tomando en cuenta que las metas de este trabajo son de proveer, difundir y presentar indicadores sociales que permitan realizar análisis sociales sobre el ejercicio de derechos a la población objetiva.

Junto al Consejo Consultivo Cantonal de Personas con Discapacidad, Personas Adultas Mayores y demás grupos de atención prioritaria observamos a 14 unidades elegidas al azar de 34 buses de la Cooperativas de Transporte Urbano Ríopano y Transguacamayo, para conocer y evidenciar las experiencias que viven en el transporte público.

En esta muestra se encontró lo siguiente:

  • No se identifican con otro color los asientos preferenciales.
  • La señalética de atención prioritaria se encontraba destruidas.
  • Los timbres para anticipar las paradas no funcionan o son de difícil acceso.
  • El trato a los usuarios tanto de los conductores y cobradores es descortés.

En este marco las acciones que realizará el Consejo de Protección de Derechos de Tena en coordinación con el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional como parte de este proceso de observancia son:

  1. Capacitar a conductores, conductoras, personal de atención y a la comunidad sobre los derechos de las personas de atención prioritaria.
  2. Revisar, analizar y reformar de ser el caso, la normativa municipal que regula el transporte terrestre en el cantón Tena.
  3. A través de la coordinación institucional se realizar procesos de seguimiento para mejorar este servicio en este Cantón.