Saltar al contenido principal

En territorio: personas adultas mayores señalan su percepción sobre los servicios de salud brindados por el IESS en acompañamiento por la gestión CNII

Como parte del proceso de observancia a la política pública de salud, el CNII en territorio, lleva a cabo encuestas dirigidas a las personas adultas mayores. Así también, brindamos soporte y asistencia técnica en varios cantones del país sobre la protección de derechos en el sistema local. Aquí te contamos más al respecto.

En Vinces, trabajamos con la Secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal para la Protección de los Derechos, la propuesta de Reglamento para designar a los miembros de la sociedad civil al Consejo de Protección, así también se incorporaron algunos elementos importantes en el Reglamento de Conformación y Funcionamiento de los Consejos Consultivos Generacionales; ambas propuestas serán consideradas en sesión ordinaria de este organismo del sistema a fines del mes de agosto como lo señala la ordenanza del CCPD.

En Loja y Quito aplicamos la encuesta a los servicios de salud que brinda el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a las personas adultas mayores. En la ciudad capital, se realizó el levantamiento de información correspondiente en el Hospital Carlos Andrade Marín, Grupo Sesenta y Piquito de La Planada, Centro Médico Familiar Integral y Especialidades, Diálisis «La Mariscal» y Hospital San Francisco de Quito.

En Olmedo, coordinamos el levantamiento de información en el proceso de observancia a la política publica del IESS en accesibilidad, calidad y calidez a la atención de las personas adultas mayores del cantón. Además, se aprovechó para socializar proceso de actualización de datos y gestión en el sistema del Registro Social por las inquietudes de las personas adultas mayores, frente al tema, esta actividad la efectuó la directora de desarrollo social bajo un convenio que tiene el Gad municipal de Olmedo, Mies y Registro Social.

En San Francisco de Orellana y La Joya de los Sachas, levantamos información del proceso de observancia a los servicios IESS para personas adultas mayores.

En coordinación con la alcaldía de San Juan Bosco, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social desarrollamos el taller: “Tejiendo Autocuidados en Personas Adultas Mayores”, en marco del proceso de observancia. El objetivo del taller fue sensibilizar sobre la importancia de los autocuidados, para fomentar un envejecimiento activo y saludable, al mismo tiempo que facilitamos la participación directa de las personas mayores en el mejoramiento continuo de los servicios de salud.

Participaron 21 personas adultas mayores y la aplicación de la encuesta, se realizó con afiliados y pensionistas del IESS mayores de 65 años.

 

Junto al equipo técnico del CCPD de Azogues y la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS del Cañar, dimos continuidad al levantamiento de información sobre los servicios de salud del IESS.

En La Troncal junto al CCPD, Ministerio de Salud Publica y la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS del Cañar, levantamos la información con las personas adultas mayores usuarias de los centros de atención para pacientes crónicos, fisioterapia, adultos mayores que son parte del proyecto de manualidades y costura.