En territorio trabajamos técnicamente con autoridades locales, funcionarios de diferentes instituciones y sociedad civil para fortalecer el SPID
En el cantón Atuntaqui, provincia de Imbabura, junto al Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Antonio Ante, realizamos el levantamiento de información en el Dispensario Médico de este cantón, en el marco de la observancia a los servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
En Azuay, participamos en el taller para el proceso de Formulación del Plan Nacional de Desarrollo, en la mesa correspondiente al eje social, se identificaron nudos críticos en relación al acceso a la educación, desnutrición infantil y seguridad, realizamos la incidencia para dar prioridad las políticas de niñez y adolescencia que constan en la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional.
En el cantón de Oña, provincia del Azuay, con el apoyo de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, realizamos el levantamiento de información del servicio que brinda el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a personas adultas mayores; este proceso fue coordinado en base al registro de adultos mayores identificados en los diferentes proyectos y ex funcionarios del GAD Municipal.
En Cañar, asistimos técnicamente a miembros del Consejo Cantonal de Protección de Derechos sobre el formato de guía metodológica para la implementación del proceso de observancia a políticas públicas para la protección integral de derechos, se elaboró un insumo práctico para el taller a desarrollarse con los miembros del cuerpo colegiado.
En el cantón Déleg, participamos en la mesa de articulación interinstitucional convocada por el Gobierno Autónomo Municipal, en base a los datos sobre el embarazo adolescente identificados a través de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, se desarrollará un cronograma de acciones para la prevención integral a los adolescentes en coordinación con el CCPD, MSP, MIES, Ministerio de Educación y GAD Cantonal, además, se acordó que el MSP y CCPD coordinen la vinculación con los adultos mayores ubicados en los diferentes proyectos para el levantamiento de información, este proceso se ejecutará el 30 de julio en el marco del proceso de observancia a la calidad de servicios de salud del IESS.
Vía telemática, asistimos técnicamente a los Consejos Cantonales para la Protección de Derechos de los cantones Balzar y Puebloviejo, trabajamos en la elaboración del reglamento de conformación y funcionamiento de los consejos consultivos generacionales, modelo de consentimiento para publicar fotos y videos en redes sociales de los CCPD y GAD Municipal. Además, se coordinó con el CCPD de Puebloviejo el proceso de observancia a los servicios que brinda el IESS a las personas adultas mayores, para lo cual se compartió la propuesta de encuesta.
El personal del CCPD de Balzar propondrá en la sesión del Consejo de Protección de Derechos la propuesta de reglamento para su aprobación; Puebloviejo realizará la asamblea cantonal el 22 de agosto; las encuestas a personas adultas mayores serán aplicadas la última semana de julio hasta el 5 de agosto.
En el cantón Calvas, provincia de Loja en el marco del proceso de observancia mantuvimos una reunión con el Director del Centro de Salud B de Cariamanga, para dar a conocer el objetivo del proceso de observancia a la Política Pública de Atención del IESS a personas adultas mayores, la autoridad manifestó todo el apoyo en este proceso, seguidamente se procedió a la aplicación de encuestas a usuarios jubilados y pensionistas que asistieron a este centro.