Saltar al contenido principal

«Es importante socializar la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores»

El equipo CNII en territorio abordó el jueves 15 de febrero del 2024, en la provincia de Morona Santiago junto a la Defensoría del Pueblo, un trabajo junto a representantes de los Consejos Consultivos de las Personas Adultas Mayores, en el marco de la estrategia territorial para el seguimiento a las recomendaciones del informe de Observancia al Ar. 14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM-.

En esta reunión de trabajo la Defensoría del Pueblo, a través de su representante Adela Villacís, dio a conocer los derechos de las personas adultas mayores, con énfasis el Art. 14 de la LOPAM, que trata sobre la exornación del pago del impuesto predial, así como los beneficios no tributarios Art. 13.

Como Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional se socializaron los componentes de la estrategia territorial, para el seguimiento a las recomendaciones del Informe de Observancia al artículo 14 de la LOPAM, así como también se realiza el levantamiento de información frente a las dificultades identificadas frente al cumplimiento de este derecho en su territorio.

Guillermo Morocho, representante provincial del Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores, manifestó que es importante la socialización de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, para que este grupo generacional pueda acceder a los derechos que por Ley le corresponden.