Saltar al contenido principal

Espíndola elaborará un manifiesto con el número de casos de vulneración de derechos para su garantía e incorporará las políticas de igualdad y no discriminación en sus instrumentos locales

El equipo del CNII en territorio en el cantón Espíndola, provincia de Loja, formó parte de la mesa intersectorial en la cual se trataron varios temas importantes, como el análisis de los casos de vulneración de derechos que se han incrementado en el cantón.

Como acuerdo de la mesa cantonal, se elaborará un manifiesto con un informe del número de casos de vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes, mujeres y de adultos mayores que han sido reportados al Ministerio de Salud, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Educación y tenencias políticas, para el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.

La finalidad es convocar a la Comisión de Igualdad y Género del Gobierno Autónomo Descentralizado – GAD para exponer la necesidad urgente de la conformación de la Junta Cantonal en el cantón Espíndola.

Por otra parte, en Espíndola se mantuvo diálogo con el director de planificación del GAD y se recalcó la importancia de transversalizar las políticas de igualdad y no discriminación.

Se manifestó que, a nivel cantonal y parroquial, las políticas de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional – ANII deben incorporarse en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDyOT y que la planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados debe estar alineada tanto con el Plan Nacional de Desarrollo como con las políticas de las Agendas Nacionales para la Igualdad.

El funcionario destacó que esta herramienta es de gran importancia y servirá para incluir el enfoque intergeneracional en la actualización del PDyOT.

Además, el equipo técnico del CNII brindará asistencia técnica en el diagnóstico y en las mesas temáticas.