Expresiones ciudadanas y de autoridades locales en Manabí, alientan al conocimiento y protección de los derechos humanos
El equipo del CNII en territorio, junto a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas regional 4 -AME-, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo y Universidad Técnica de Manabí, implementa el curso » Rol de garantía y protección de derechos a los grupos de atención prioritaria».
Con la participación de los cantones de Montecristi, Jaramijó, Manta, Puerto López, Jipijapa, Paján, Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Pichincha, Santo Domingo y La Concordia. Durante la jornada participaron 60 servidores públicos de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, Consejos Cantonales, Tenencias Políticas y organizaciones no gubernamentales.
Varias expresiones vertidas por los asistentes, mostraron el interés que existe frente a estos temas, relacionados a la protección de los derechos humanos.
«Está capacitación aportará a mejorar los procesos municipales», aseguró la secretaria ejecutiva de Olmedo. «Este curso es muy importante para desarrollar políticas públicas municipales en beneficio de los grupos de atención prioritaria», señaló la secretaria ejecutiva del CCPD de Pichincha, en tanto para Andrés Chancay, secretaria del cantón Jipijapa, será una oportunidad para replicar conocimientos. Así también, para Alexandra Pillasagua, este proceso contribuirá a que las personas que usan los servicios de la Junta, puedan convertirse en voceros.
Además, se pudo indicar que trabajar de la mano entre instituciones, es una oportunidad valiosa y necesaria para proteger los derechos, de niñas, niños y adolescentes de manera prioritaria. Para Juana Mero de la Tenencia Política del Cantón Pichincha, «el proyecto de vida depende de cada persona, pero algo que el Estado puede hacer, es garantizar a través de los servidores públicos, los derechos humanos».
