Saltar al contenido principal

Llevamos a cabo la estrategia territorial para dar seguimiento al cumplimiento del derecho a la exoneración del pago del impuesto predial en las personas adultas mayores

El equipo del CNII en territorio lleva a cabo la estrategia territorial de articulación junto a la Defensoría del Pueblo, para dar seguimiento al cumplimiento del artículo 14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores -LOPAM-, por parte de los GAD municipales.

Desde una mirada estratégica coordinamos con las instituciones en el marco de los Sistemas de Protección Integral de Derechos, de esta manera, realizamos un taller de fortalecimiento de conocimientos, junto a la Dirección Provincial del Azuay de la Defensoría del Pueblo del Ecuador,
teniendo como expositores de este espacio, a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Consejo de la Judicatura del Azuay, Dirección Nacional de Registros Públicos del Ecuador y Delegado Principal de Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores. Participaron de este espacio vicealcaldes/as, concejales/as, Consejos y Juntas Cantonales de Protección de Derechos y Registradores de la Propiedad de los cantones Paute, Gualaceo, Chordeleg, Cuenca, Santa Isabel, San Fernando, Oña y Pucará.

 

En Quinsaloma, operando la estrategia territorial, realizamos el taller de sensibilización y capacitación en derechos de la LOPAM, dirigido a concejales, CCPD, Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores y funcionarios municipales. Se obtuvo el compromiso de mejorar su normativa y desarrollar acciones de difusión en coordinación GAD, CCPD, DPE, CNII , también se levantó información para el diagnóstico situacional de la Junta Cantonal de Protección de Derechos.

En Morona Santiago en coordinación con la Defensoría del Pueblo, llevamos a cabo una reunión de trabajo con secretarios/as ejecutivos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos y presidentes de las de la Comisión de Igualdad de Género de los GAD municipales de la provincia, en la sala de reuniones de la Dirección Provincial del MIES, para dar seguimiento a las recomendaciones del Informe de Observancia realizado por el CNII, sobre el cumplimiento del artículo 14 de la LOPAM. Se dio a conocer los componentes de la estrategia territorial y las líneas de acción en: 1. Incidencia para la formulación de normativa específica de cumplimiento de Art. 14 de la LOPAM. 2. Elaboración y ejecución de propuesta comunicacional. 3. Realizar procesos de sensibilización y capacitación sobre Ley, reglamento y artículo 14 de la LOPAM – 4. Mecanismos de exoneración y mecanismo para la devolución a las personas adultas mayores.

En Bolívar junto a la Defensoría del Pueblo, se realizó el taller cantonal de sensibilización, capacitación sobre los derechos establecidos en la Constitución de la República y la LOPAM, a concejales, funcionarios municipales del área de rentas, catastros, CCPD, Consejo Consultivo, organizaciones sociales y miembro de la sociedad civil por personas adultas mayores y la JCPD del cantón Chimbo. El cantón cuenta con la ordenanza para garantizar el cumplimiento de la exoneración del impuesto predial municipal a las personas adultas mayores, que se promoverá para garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores.

En San Miguel de Bolívar junto a la Defensoría del Pueblo, se realizó el taller cantonal de sensibilización, capacitación sobre los derechos dirigido a concejales, funcionarios municipales del área de rentas, catastros, financiero, CCPD, organizaciones sociales y miembro de la sociedad civil por personas adultas mayores y la JCPD del cantón.