Niñas, niños y adolescentes de Ecuador participarán en la red de corresponsales infantiles interamericanos
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional como órgano responsable de velar por la plena vigencia y el ejercicio de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, aborda temas de infancia y adolescencia en coordinación con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes IIN-OEA, con quienes llevamos distintas iniciativas de actoría social, como es la red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes (CORIA).
El objetivo de CORIA es promover una mayor y mejor difusión de lo que los niños, niñas y adolescentes están haciendo en la región, para promover y proteger sus derechos, ejerciendo el derecho a la libertad de expresión, de asociación y de acceso a la información, comunicando acerca de la promoción y protección de sus derechos y de aquellos temas que les afecten.
Con la representación de un adolescente oriundo de Tungurahua y una niña de la provincia de Los Ríos, el Ecuador será parte de la red de corresponsales CORIA, con el acompañamiento de un/a adulta/o responsable.
¿Por qué es importante el derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes?
Las niñas, niños y adolescentes son individuos con sus propios derechos, tal como lo establece la normativa nacional e internacional, que incluye el derecho a expresar sus opiniones libremente y a que estas se tomen en cuenta en los asuntos que les afectan.
Cuando participan, aprenden a expresar sus ideas, a escuchar a los demás, a debatir y a tomar decisiones. Ser escuchados y ver que sus opiniones son valoradas contribuye significativamente a su autoestima y a la confianza en sí mismos. La perspectiva de los niños y las niñas puede ofrecer ideas frescas y valiosas.
Su participación puede llevar a que tomen decisiones más informadas y efectivas en temas que les conciernen directamente, como la educación, la salud y el bienestar comunitario. Además, fortalece la democracia, promueve la inclusión y les empodera.
Desde el CNII, promovemos estos procesos, desde la formulación, observancia y seguimiento a la política pública. Queremos compartir más buenas noticias como esta, desde nuestra gestión institucional, en lo que va del año 2025.