Saltar al contenido principal

Participa en la red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes (CORIA)

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, órgano responsable de velar por la plena vigencia y el ejercicio de derechos de acuerdo al artículo 156 de la Constitución de la República, conformó además, consejos consultivos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

En una relación estrecha de coordinación con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes IIN-OEA, compartimos la invitación a ser parte de la red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes (CORIA). El objetivo de este proyecto es mejorar la difusión de lo que las niñas, niños y adolescentes, están haciendo en el Ecuador, para promover y proteger sus derechos, cómo ejercen su derecho a la libertad de expresión, de asociación y de acceso a la información, comunicando acerca de la promoción y protección de sus derechos y de aquellos temas que les afecten.

Se elegirán dos corresponsales, una chica y un chico para ser parte de la red en representación de Ecuador. Ingresa AQUÍ para aplicar al proceso.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Niños, niñas y adolescentes entre los 10 años de edad y hasta los 17 años de edad.
  • Completar el formulario de inscripción.
  • Autorización de madre, padre o representante para realizar el curso a distancia y/o ejercer como Corresponsal.
  • Autorización de madre, padre o representante y niño, niña o adolescente para el uso de imagen, durante su rol como CORIA.
  • Remitir foto o avatar tipo carnet en formato digital.
  • Nota del Consejo Consultivo, y/o Red/Grupo Organizado avalando la presentación. (Opcional).
  • Contar con un computador o tablet, ya sea personal o facilitada por su Adulto/a Referente (ARCO) y conexión a Internet. De lo contrario se verá
    imposibilitado el continuar la capacitación o ejercicio de corresponsalía.
  • Tener al menos cinco (5) horas disponibles en la semana, para cumplir con las actividades propuestas durante el curso y luego como corresponsal.

¿Cuáles son las responsabilidades de las y los corresponsales?

  • Como todo ejercicio de derechos supone responsabilidades.
  • Las y los corresponsales infantiles y adolescentes deberán tener cierta disponibilidad de tiempo para esta tarea.
  • Enviar al menos una noticia al mes (artículo o video) referida a la promoción o protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en su país o en la región, así como las actividades desarrolladas en y por el Consejo Consultivo, Red/Grupo Organizado u otras que se entiendan pertinentes.
  • Participar en actividades regionales e internacionales propuestas por el IIN.

 

Puedes descargar el documento conceptual para tener más detalles sobre la red y la corresponsalía