Participamos en taller de formulación de la estrategia nacional de prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes
El CNII participó en el taller de presentación de la iniciativa de Unicef para apoyar al Estado en la formulación de una estrategia nacional de prevención de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, que se ejecutará mediante un convenio entre UNICEF y el Centro para la Transferencia de Conocimientos e Innovación Social (CETSIS) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
José Guerra – Oficial de protección infantil de Unicef señaló que «la violencia se ha vuelto parte de la vida cotidiana de los niñas y niñas en América Latina y el Caribe», al contextualizar el tema y explicar que la estrategia nacional considera 3 componentes: información, acciones y socialización de la estrategia.
Además, indicó que, en Ecuador, 1 de cada 2 niños menores de 5 años es maltratado física o psicológicamente; 6 niñas de 10 a 14 años dan a luz cada día; 104 adolescentes de 15 a 19 años dan a luz cada día.
A esto se añadió que niños, niñas y adolescentes son utilizados en delitos relacionados con el crimen organizado: 1.012 de 22.674 adolescentes encuestados afirmaron conocer personas cercanas reclutadas por grupos delincuenciales.
Esta fue una oportunidad para ratificar desde el CNII, el compromiso de sumarse a esta iniciativa de articulación Estado- sociedad civil- academia.