Saltar al contenido principal

Reglamento para conformación de Juntas de Protección de Derechos

Alcaldes y alcaldezas del país recibieron el Reglamento Modelo para el proceso de selección de los miembros de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos. Este documento fue elaborado por Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, con el objetivo de aportar al fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Derechos.

Las Juntas Cantonales de Protección de Derechos son órganos de nivel operativo, con autonomía administrativa y funcional, que tienen como función pública, la protección de los derechos individuales y colectivos de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y mujeres víctimas de violencia de cada cantón. Para la elección de los miembros de las Juntas, los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y metropolitanos, deben seguir un proceso de selección, el mismo que debe ser normado por un reglamento.

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional a través del trabajo territorial, ha evidenciado que en varios cantones, la falta de una normativa clara impedía que las Juntas se conformen, por lo cual se ha elaborado este documento y propuesta, para precautelar que los derechos de los grupos prioritarios sean respetados y garantizados.

Al contar con un Reglamento Modelo, los Gobiernos Autónomos Descentralizados cuentan con un insumo para cumplir con su competencia de conformar las Juntas y esto redundará en la protección a las personas pertenecientes a los grupos prioritarios, que tendrán la posibilidad de acudir a las mismas cuando sus derechos sean vulnerados.