Presidenta del CNII acompañó la capacitación realizada por el MIES a servidores del Consejo, sobre la nueva forma de pago del Bono de Desarrollo Humano

El equipo de planta central y territorio del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional participó en la capacitación realizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES sobre la socialización de la nueva forma de pago del Bono de Desarrollo Humano que se encuentra impulsando el MIES.
Durante la jornada, la Ministra de Inclusión Económica y Social y Presidenta del CNII, Zaida Rovira, visitó las instalaciones del CNII y manifestó que el MIES está trabajando conjuntamente con otras instituciones en la difusión de esta campaña comunicacional con el fin de informar a todos los usuarios a nivel nacional sobre el cambio de sistema. “Hemos acordado con CONAGOPARE para tener puntos de información en todas las juntas parroquiales para que la ciudadanía tenga acceso y así lograr mayor alcance a nivel nacional”.
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es un apoyo económico mensual que entrega el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para cubrir vulnerabilidades relacionadas a la situación económica del núcleo familiar que vive en situación de pobreza y extrema pobreza según información de Registro Social vigente. El valor del bono varía entre 55 y 150 dólares, dependiendo de la condición del beneficiario y se cancela de manera mensual.
En el encuentro se socializaron las modalidades para el pago de las transferencias monetarias a la cual pueden acceder los usuarios del bono, en el cual se identificaron dos modalidades, a través de ventanilla y a través de cuenta.
¿En qué consisten las modalidades de pago de transferencias monetarias?
Modalidad ventanilla: Se ejecuta a través de 8 concentraciones que se interconectan con la Plataforma Transaccional del MIES y éstos a su vez con la red de puntos de pago. Para esta modalidad existen 5.792 puntos de pago a nivel nacional.
Modalidad cuenta: Nace con el objetivo de impulsar el sector de economía popular y solidaria, y actualmente busca la inclusión financiera de los usuarios. Actualmente participan 282 instituciones financieras calificadas por el Banco Central del Ecuador para recibir sus depósitos mensualmente.
Los usuarios pueden aperturar sus cuentas dentro de un período de 4 meses en cualquier institución de preferencia cercana a su domicilio.
El registro de cuenta bancaria en línea se hace directamente en la página del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
¿Qué requisitos se deben tomar en cuenta para registrar la cuenta bancaria?
• La persona debe tener la cédula de identidad a la mano, el sistema validará si es Beneficiaria de las Transferencias Monetarias del MIES (Bono de Desarrollo Humano o Pensiones).
• La persona debe tener creada una cuenta bancaria, con una copia que valide la existencia de la cuenta bancaria.
• Planilla de luz eléctrica de su domicilio, que permita identificar el código CUEN.
• Los usuarios deben ingresar a www.inclusion.gob.ec y junto al menú de servicios dar clic en la imagen “Pago en Cuenta”, o directamente al link https://pagoencuenta.inclusion.gob.ec/
• En caso de necesitar mayor información, consulte en los balcones de servicios del MIES a nivel nacional.
Beneficios del cambio de sistema
Desde febrero de 2013, el MIES mantenía un convenio con concentradores financieros para que los pensionistas cobraran sus valores en diferentes entidades financieras.
“Es importante la seguridad que se le da a los usuarios con este cambio de modalidad”, manifestó la ministra.
Finalmente, se destacó la importancia de socializar los beneficios económicos para los usuarios mediante esta nueva modalidad de pago, con este cambio se garantiza un cobro que le brinda seguridad a los usuarios, en vista de que se reducirán problemáticas presentadas como problemas de estafas o suplantación de identidad y permitirá optimizar los recursos del Estado y fortalecer los servicios sociales.
¿En qué consiste el casillero electrónico?
Es un sistema que permite al usuario acceder a información sobre su bono y pensión de forma ágil y oportuna. El objetivo del casillero electrónico es entregar notificaciones oficiales a los beneficiarios de bonos y pensiones por parte del Ministerio Económica y Social – MIES. A través de este sistema se les informa sobre estas transferencias monetarias y otros aspectos complementarios.
A través de este método, el MIES impulsa procesos de fácil acceso a la información para sus usuarios, en el marco de la transparencia en la gestión pública.
Para crear este casillero, los usuarios deben ingresar a https://casillero.inclusion.gob.ec/