Procesos informativos y de inducción en el territorio, promueven el empoderamiento en roles y funciones de las autoridades en varios cantones
En Nangaritza, brindamos inducción a la nueva secretaria ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos, Lorena Jakeline Villalta, una mujer líder en el cantón con experiencia como ex concejal y secretaria del CCPD. En la jornada se analizaron estrategias para la articulación con organismos del sistema y la coordinación interinstitucional, como: consejos consultivos y funcionarios del GAD. Además, se proporcionaron directrices para el seguimiento del cumplimiento de la normativa y delinearon actividades. Se enfatizó la importancia de formular, observar, dar seguimiento y evaluar las políticas públicas de protección integral, con especial énfasis en los principios intergeneracionales, de inclusión y no discriminación.
En Sucúa, desarrollamos una actividad con representantes de organizaciones sociales, para promover la participación a través de la conformación de consejos consultivos de los diferentes enfoques de derechos. En este espacio el secretario ejecutivo del CCPD, Elvis Nantip, manifestó que el próximo 16 y 17 de abril del 2024 se desarrollarán las respectivas asambleas para conformar los diferentes Consejos Consultivos.
En Azuay con la Defensoría de Pueblo, trabajamos con la comisión técnica cantonal de Camilo Ponce Enríquez para el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones sobre la exoneración del pago del impuesto predial a las personas adultas mayores. Participaron también secretario ejecutivo, autoridades cantonales,, funcionarios del GAD municipal y representante del Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores.
En Riobamba, facilitamos el tercer taller del sistema de protección de derechos, donde participaron 21 representantes de diferentes instituciones, para su mejor funcionamiento. Entre los principales avances obtenidos, se destaca la identificación de los principales problemas y acuerdos de solución, para aportar a una nueva ordenanza.






