Saltar al contenido principal

Red Intergeneracional de Agentes Multiplicadores de Uso Seguro de Internet (RIAMUSI)

Con el firme compromiso de fortalecer una ciudadanía digital consciente, segura y respetuosa de los derechos humanos; entre el 21 y el 28 de agosto de 2025 se desarrolló con éxito la finalización del ciclo de capacitaciones de la primera fase del programa Red Intergeneracional de Agentes Multiplicadores de Uso Seguro de Internet (RIAMUSI). En esta etapa participaron 110 docentes de unidades educativas de las ciudades de Cotacachi, Quito y Baños, quienes se formaron como agentes multiplicadores en el uso ético, crítico y responsable de las tecnologías digitales.

En esta iniciativa también participaron estudiantes y familias en torno a la promoción de los derechos digitales, desde una perspectiva intergeneracional que reconoce el valor del diálogo entre generaciones para la construcción de entornos virtuales más seguros, inclusivos y corresponsables.
El programa se enmarca en un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Educación del Ecuador, el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA), el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, y ChildFund International, consolidando una alianza estratégica para la transformación educativa y digital del país.

Formación con enfoque de derechos

Durante esta primera fase, los docentes participaron en un proceso formativo integral que abordó los siguientes ejes temáticos:
• Paradigmas de Protección y Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
• Derechos Online y Offline
• Participación Ciudadana y Uso Seguro de Internet
• Comunicación y Medios
• Herramientas para el Uso Seguro de Internet (USI)
• Construyendo y conociendo los Protocolo de prevención
• Rutas para el Uso Seguro del Internet y Mapa de Ruta
• Construcción de una Red Intergeneracional RIAMUSI

Tras completar esta formación, los participantes recibieron su certificación como agentes multiplicadores, preparados para liderar procesos educativos que promuevan la seguridad digital y el ejercicio pleno de los derechos en línea, tanto en el aula como en la comunidad.

Además, la Red Intergeneracional RIAMUSI se proyecta como un espacio de encuentro entre jóvenes, adultos y personas mayores, donde el aprendizaje mutuo y la corresponsabilidad digital se convierten en pilares fundamentales. Esta visión permite abordar los retos tecnológicos desde una mirada más humana, diversa y empática.