Saltar al contenido principal

Se activa el sistema de protección de derechos con la gestión diversa y permanente desde el territorio, junto al equipo del CNII en cada localidad

En Azuay, realizamos un trabajo articulado con los diferentes organismos, para fortalecer los Sistemas de Protección de Derechos, participando en reunión interinstitucional sobre medidas de protección convocada por el Consejo de la Judicatura del Azuay, para generar acciones con las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, tenientes políticos y comisarías, en el marco de la Ley de Prevención y Erradicación a la Violencia a la Mujer y garantía de derechos. Participaron también: Gobernación, Prefectura, Defensoría del Pueblo y CCPD de Cuenca. Se acordó generar el primer espacio de capacitación en el cantón Chordeleg.

En Manabí se realiza una jornada de inducción a miembros nuevos de JCPD, participaron los cantones de El Carmen, Tosagua, Junín, donde los participantes aprendieron aspectos clave de su función, así como precisar acciones a realizar en casos de vulneraciones de derechos a niñez, adolescencia, personas adultas mayores y mujeres víctimas de violencia.

En Tiwintza, nos reunimos con la nueva la secretaria ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos -CCPD-, a quien se le informó sobre el diagnóstico del Sistema de Protección de Derechos, atribuciones y funciones del CCPD, según ordenanza local. Entre los compromisos adquiridos está brindar el acompañamiento técnico para la reforma a la ordenanza de implementación del sistema local.

En Pasaje, realizamos seguimiento a la realización del proceso de observancia a la política pública de desarrollo infantil de los centros MIES. Incidimos con las autoridades locales para tener una respuesta al proceso nacional de observancia, que viene desarrollando el CNII en todo el país.