Se llevó a cabo taller de socialización de la Ley para Prevenir la Violencia contra las Mujeres en Santa Elena
El taller de Socialización de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres facilitado a secretarias y secretarios técnicos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos de los cantones La Libertad, Pedro Carbo, Playas, Salinas y Santa Elena y, Miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del cantón General Villamil Playas, se llevó a cabo con el apoyo de la Fundación COM. Ecuador en el cantón Santa Elena el 3 de abril de 2018, en la Sala Situacional del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santa Elena.
El objetivo fue fortalecer capacidades en lo local, conformar una comisión que trabaje una política pública según manda la Ley y que se eleve a ordenanza municipal en los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
La consigna es que cada Consejo de Protección de Derechos cuente con una política pública que apunte a prevenir y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y personas adultas mayores en cada uno de los cantones.
La disposición transitoria novena de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, da un plazo de ciento ochenta días a los CCPD para que establezcan ordenanzas como parte de las políticas públicas locales para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el CNII como parte del fortalecimiento a los sistemas de protección local, invitó al equipo técnico de los CCPD y miembros de la JCPD en mención al taller de socialización de la Ley.
Secretarios y secretarias técnicas de los CCPD se comprometieron a socializar la Ley con el cuerpo colegiado de los Consejos de Protección de Derechos, así como con los consejos consultivos generacionales.
Realizado por: Lilia Rizo Moreira
Corresponsal CNII