Saltar al contenido principal

Trabajamos en la mesa zonal 7 de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes -PIPENA-

En Loja participamos del desarrollo de la jornada de socialización de los portafolio de servicios acorde a competencias institucionales de cada uno de los integrantes de la Mesa Zonal 7 de la “Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes (PIPENA), cuya finalidad es contribuir a la prevención y reducción del embarazo en niñas y adolescentes, en el marco del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, del derecho a la integridad personal, a una vida libre de violencia; y de la obligación del Estado de proteger a las niñas y adolescentes contra toda forma de violencia y abuso sexual.

En la Zonal 7, se encuentra instaurada la Mesa Intersectorial para la Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes PIPENA, articulada desde los Ministerios de Salud Pública, Inclusión Económica y Social, Educación y el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, a la que se han sumado actores locales estratégicos como la Gobernación de Loja, Municipio de Loja, DINAPEN, Hospital del Día Central IESS, Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Plan Internacional Ecuador, CASMUL y el CNII.

En este contexto, en el marco de la implementación de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes – PIPENA y el cumplimiento del POA de la Mesa Zona 7, se planteó la jornada de trabajo sobre la socialización de portafolio de servicios acorde a competencias institucionales de cada uno de los integrantes de la Mesa Zonal PIPENA.

Como CNII presentamos el enfoque de derechos en el marco de las competencias de los organismos de protección de derechos, políticas públicas de la ANII, impulsar procesos de observancia en la aplicación de los protocolos y rutas de actuación frente a situaciones de violencia.