Trabajamos en la propuesta del modelo de gestión de la ciudad de Guayaquil para la atención y protección de derechos
CNII en territorio participó en la reunión convocada por la Jefatura de Movilidad Humana del Municipio de Guayaquil y COOPI, con el objetivo de dar aportes a la propuesta del modelo de gestión del Centro Municipal ciudadanos integrados del Municipio de Guayaquil y que estará ubicado en el Terminal Terrestre de Guayaquil.
Este centro municipal está concebido como un servicio de primera acogida para las personas en movilidad humana y migrantes retornados que estén radicados o en tránsito en esta ciudad. De acuerdo con la información de ACNUR, Guayaquil es una de las ciudades que registra la mayor cantidad de personas refugiadas o migrantes con permanencia residencial, pero además de tránsito para otros grupos que se movilizan a cantones cercanos como Durán y Daule.
Los aportes realizados al modelo de gestión propuesto se enmarcaron en el eje de atención y protección para garantizar a las personas que acudan al Centro la atención rápida de los servicios municipales o del nivel central, así como, la derivación a los organismos competentes para la protección de derechos, sea esta en el ámbito administrativo como en lo penal, lo que requiere contar con una ruta de articulación de las instituciones, frente a las diferentes situaciones de vulneración de derechos que se podría tener en conocimiento en este servicio.
CNII en territorio