Saltar al contenido principal

Trabajamos en varios cantones del país para afianzar el funcionamiento del sistema de protección de derechos

Junto a los secretarios ejecutivos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos de Gualaquiza y San Juan Bosco, brindamos asistencia técnica para la transversalización de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional -ANII- en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial -PDyOT-; durante esta jornada se resaltó la importancia de los enfoques de igualdad y no discriminación, la incorporación de las políticas y líneas de acción de la ANII en los PDyOT cantonales. Estas acciones permitirán reducir las brechas de desigualdad en los diferentes grupos generacionales.

Además, se socializó la matriz de competencias de los GAD como herramienta de asistencia técnica, para la actualización de los instrumentos de planificación.

En Loja colaboramos con del proceso de elaboración del reglamento interno para el funcionamiento del Sistema Cantonal para Erradicar y Prevenir la Violencia de Género. Este trabajo es el resultado del apoyo y la contribución de las diversas instituciones y organizaciones que lo conforman. La participación de instituciones y organizaciones sociales es esencial, para fortalecer las estrategias y asegurar un entorno seguro y equitativo. El CNII continuará trabajando en conjunto, para hacer realidad una comunidad libre de violencia de género.

En Cañar nos reunimos con los representantes de los Consejos y Juntas Cantonales de Protección de Derechos, en articulación con GIZ – Cooperación Alemana Ecuador, con el objetivo de analizar las condiciones, para desarrollar una propuesta de capacitación dirigida a los actores estratégicos de la provincia, responsables de la formulación y ejecución de políticas públicas, de protección y exigibilidad.