Saltar al contenido principal

Trabajamos para la protección de derechos en Pangua, Orellana e Ibarra, fortaleciendo los organismos que conforman el Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID)

En Cotopaxi, de manera telemática, trabajamos con Valeria Gavilánez, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Pangua, en la actualización del diagnóstico del Sistema de Protección Integral de Derechos. Esto permitirá elaborar una hoja de ruta para el fortalecimiento del SPID.

Adicionalmente, se socializó el inicio del proceso de observancia a la política pública y las herramientas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, con el fin de mejorar la conformación, funcionamiento, gestión, el fortalecimiento de capacidades y el perfil de los miembros de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.

En Orellana, trabajamos de manera virtual con miembros de las Juntas Cantonales y las Secretarías Ejecutivas de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos de Mera, Pastaza, Santa Clara, Arajuno, Tena, Quijos, El Chaco, Orellana, Loreto y La Joya de los Sachas.

El objetivo fue iniciar, mediante la articulación interinstitucional, el proceso de observancia de la política pública y las herramientas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Esto busca mejorar la conformación, funcionamiento, gestión y el fortalecimiento de capacidades de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.

En Ibarra, trabajamos en la activación de la Mesa Provincial de Justicia y Género y la Mesa de Niñez y Adolescencia, convocada por el Consejo de la Judicatura.

El propósito de estas instancias es garantizar los derechos de los grupos vulnerables, en particular de niñas, niños, adolescentes y mujeres. Para ello, se busca fortalecer la atención a las víctimas de violencia basada en género y asegurar sus derechos mediante la coordinación interinstitucional y la implementación de políticas públicas.

En el cantón Santa Ana, se proporcionó asistencia técnica sobre los procesos de conformación y fortalecimiento de la participación de adolescentes y jóvenes. Esta capacitación inicial se llevó a cabo para preparar un próximo evento donde los jóvenes y adolescentes tendrán una participación activa.

En los cantones de Ambato, Quero y Cevallos, realizamos un trabajo de incidencia en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM). El objetivo es que los GADM designen a un equipo para llevar a cabo el proceso de observancia a las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.