Saltar al contenido principal

CNII rindió cuentas de su gestión 2024

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, rindió cuentas de su gestión correspondiente al período 2024, este 8 de julio 2025, en la sala de convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja.

Las acciones fueron destacadas por área de gestión, donde la Dirección Técnica compartió que el cumplimiento de indicadores de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional fue del 55,3%; 2,57 sobre 5 puntos a nivel nacional, en el índice del Sistema de Protección Integral de Derechos. 1.412 personas fueron capacitadas en el 2024 sobre la –ANII-, Enfoque de Igualdad y no Discriminación y Sistema de Protección de Derechos. Así también, 467 personas capacitadas pertenecientes a los consejos consultivos generacionales y 4.424 acciones de asistencia técnica en las siete zonas del país.

Desde la Dirección de Asesoría Jurídica, los principales logros estuvieron enmarcados en el asesoramiento, apoyo y participación en la revisión de: Proyecto de Ley del COPINNA (Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes), el Reglamento a la Ley Orgánica de Personas Adultas Mayores, la Ley de Primera Infancia y la Ley de Juventudes. Además, en la elaboración, revisión y aportes a la Ordenanza Modelo, para la Implementación del Sistema de Protección Integral de cada cantón.

Desde la Dirección Administrativa Financiera se explicó cómo se alcanzó el 98,88% de ejecución del presupuesto durante el periodo de enero a diciembre de 2024. Además, el cumplimiento del 100% del Plan de Capacitación, sin financiamiento, presentado ante el Ministerio de Trabajo. El desarrollo de talleres de integración con énfasis en liderazgo, adaptación al cambio, salud mental y comunicación asertiva.

Desde la Unidad de Comunicación, 600 personas fueron capacitadas en comunicación con enfoque de derechos, 354.624 personas recibieron mensajes en redes sociales y 1057 publicaciones fueron realizadas en el sitio web durante el 2024.

En el área de Planificación y Gestión Estratégica del CNII, se trabajaron instrumentos orientadores, entre los que se destacó el informe favorable de APIT, matriz de competencias y cadena de valor; y la propuesta de reforma al Estatuto. Finalmente la firma de 4 convenios firmados en 2024 y la dinamización de 14 instrumentos de cooperación vigentes.

En la jornada se expusieron los logros, avances y nudos críticos, así como también se pudo trabajar con los participantes, en mesas temáticas, para recabar aportes, opiniones y sugerencias, así como poder contestar a las diversas inquietudes que surgieron en el evento, a través de preguntas formuladas por representantes de la sociedad civil que acompañaron este acto de deliberación pública.

Lee el informe completo de la Rendición de Cuentas CNII 2024