Defensoría del Pueblo, AME y el CNII aunan esfuerzos para el cumplimiento del derecho a la exoneración del pago del impuesto predial
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional en alianza con la Defensoría del Pueblo, estableció una mesa técnica de trabajo e incidencia junto a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas -AME- en 2024, para abordar el cumplimiento del derecho de las personas adultas mayores, a través de la aplicación del beneficio a la exoneración del pago del impuesto predial, citado en el artículo 14 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores.
En las jornadas de trabajo se ha podido apreciar avances y nudos críticos en la aplicación de este beneficio, por lo que se trabaja en el informe de observancia al año 2024, para presentar el estado situacional del país, con las realidades locales, en el cumplimiento de este derecho.
Desde la estrategia interinstitucional entre las 3 instituciones, se mantiene la campaña de promoción y difusión de este derecho y beneficio:
(mira aquí el video promocional)
Entre algunos de los temas reflexionados se destacan:
• La exoneración del pago del impuesto predial, es un derecho de las personas adultas mayores y debe ser respetado por los GADS.
• Los GAD tienen la obligación tanto de difundir este tema, como de establecer los mecanismos y regulaciones para su aplicación.
• Se debe clarificar a las personas adultas mayores, que la exoneración según la ley, corresponde únicamente al impuesto predial, mas no a las tasas municipales contributivas por concepto de mejoras, obras y temas comunitarios.
• Recomendar a los GADS la difusión del proceso para la exoneración del impuesto predial y los beneficios, así como el procedimiento para presentar quejas frente a posibles cobros indebidos con la ciudadanía.
• Algunas recomendaciones en base a la experiencia e información recogida desde los sujetos de derechos son:
o Contar con servicios ágiles para el reclamo en caso de cobros indebidos.
o Capacitación a funcionarios y al personal de recaudaciones
o Difusión de derechos y beneficios.
o Simplificar trámites y procesos, para que las personas adultas mayores, puedan acceder a este beneficio.
Descarga aquí el informativo sobre el tema.
En los próximos días te contaremos más sobre el tema, a través de la publicación del Informe de Observancia a este proceso 2024.